Qué visitar / Barcelona Sostenible / La Barcelona verde / Parc del Laberint

Parc del Laberint

Este parque es sin duda la joya verde del distrito de Horta-Guinardó. Diseñado en 1792 por el ingeniero italiano Domenico Bagutti por iniciativa del propietario de la finca Joan Desvalls, Marqués de Llupià i d’Alfarràs.

Es el jardín más antiguo de todos los que hay en Barcelona y un ejemplo inmejorable de jardinería culta y cuidada con esmero, especialmente cuando los descendientes del marqués ampliaron el parque bajo la dirección del arquitecto Elies Rogent. En dicha ampliación se incorporó un jardín romántico con parterres, placitas, grandes árboles e incluso una cascada. En total una finca boscosa de 55 hectáreas, 9 de las cuales parcialmente ajardinadas que siguen el gusto por los jardines neoclásicos de la época. Aún así, el carácter boscoso de la mayor parte del parque le confiere un aire romántico y lleno de rincones por descubrir, algunos decorados con esculturas mitológicas.

El Parque acoge ejemplares catalogados como un tilo y un cedro del Himalaya, que forman parte del Catálogo de Árboles de Interés Local, así como un árbol de Júpiter, una plantación de camelias, encinas y un ejemplar de secuoya . También hay un canal romántico, originariamente navegable, fuentes y manantiales, una pequeña cascada y un arroyo.

Dentro del parque se encuentra la "Torre Soberana", una antigua casa de campo del siglo XIV, restaurada y redecorada en estilo arabesco durante el siglo XIX. El laberinto vegetal, formado por cipreses recortados, da nombre al parque y es un punto de encuentro y recreo para todos aquellos, mayores y pequeños, que se acercan a este lugar tan encantador al pie de Collserola.

También os puede interesar