Resultado/s de tu búsqueda de "Barcelona lifestyle"
Las Fiestas de Santa Eulalia, la fiesta mayor de invierno de Barcelona, están dirigidas al público familiar. Durante estos mágicos días, se homenajea a la valiente Laia, la niña que se rebeló para defender sus ideales. Esta niña ha sido para la ciudad un símbolo de solidaridad, de defensa de la justicia y de compromiso de la juventud. Santa Eulalia y la Madre de Dios de la Merced son copatronas de Barcelona. Para celebrar estas fiestas se preparan actividades para toda la familia. No os podéis perder a los gigantes, los pasacalles o los "correfocs", las actuaciones de los "castellers", sardanas, encuentro de "puntaires" y bandas musicales de la ciudad que harán varios itinerarios, además de otras actividades dirigidas a adultos y pequeños.
El día 12, festividad de Santa Eulalia, se celebran varios actos, como la colaboración en el balcón del Ajuntament del Penó de Santa Eulàlia (una reproducción de la antigua bandera de la ciudad), baile de sardanas, encuentro de gigantes,...A lo largo del verano, muchas noches presentan actividades culturales y gastronómicas en diversas localizaciones por toda la ciudad. Muchos espacios modernistas, como La Pedrera y la Casa Batlló, ofrecen conciertos, cenas, bebidas y espectáculos audiovisuales. A su vez, otros espacios culturales como el Poble Espanyol, CaixaForum y El Born Centre de Cultura i Memòria, permanecen abiertos hasta entrada la noche, un día a la semana, permitiendo así que disfrutes de sus exposiciones y actividades especiales lejos de las multitudes y calor diurnos.
Por otro lado, los amantes del cine pueden acudir a proyecciones al aire libre como la Sala Montjuïc -que proyecta películas en el castillo de Montjuïc-, Gandules en el CCCB donde la audiencia reposa en sillas reclinables ("gandules" en catalán), y Cosmonits, todo un programa de ciencia-ficción en el CosmoCaixa.
Si lo que buscas es disfrutar de las noches de verano, Barcelona tiene un amplio abanico de opciones para ti.Salón Náutico Internacional de Barcelona
Prepárate para navegar. Bueno, al menos para imaginarte a ti mismo, en una de las magníficas embarcaciones que se exponen este año en el Salón Náutico de Barcelona, que este año celebra su 61 edición. Esta edición llenará el Port Vell de la ciudad con algunos de los más novedosos yates, lanchas fueraborda y catamaranes, para que los potenciales compradores los puedan probar, y para que los aficionados en general los puedan contemplar a gusto.
El Salón concentrará, en el Moll de la Fusta, el Innovation Dock, un espacio para las start-ups donde se mostrarán las nuevas propuestas en el ámbito de la digitalización y la náutica respetuosa con el medio ambiente, y se podrán admirar embarcaciones eléctricas, híbridas y de hidrógeno.
Los principales fabricantes de embarcaciones deportivas y de placer van a estar presentes en la convocatoria, con centenares de brillantes embarcaciones a la vista, junto con numerosos puestos donde puedes comprobar los últimos avances tecnológicos del sector y nuevos e imprescindibles accesorios y equipamientos.
Ver vídeo de la edición 2021.Es la cita principal de la ciudad de Barcelona con la arquitectura, un fin de semana del mes de octubre de puertas abiertas en más de 200 edificios de toda clase, forma y tamaño. Una iniciativa de la asociación 48h Open House Barcelona, que empezó en Londres en 1992. Desde entonces, el concepto de Open House se está introduciendo en todo el mundo: Nueva York, Dublín , Galway, Tel Aviv y, desde 2010, Barcelona, cuentan con su semana dedicada a la arquitectura local. Open House ofrece la oportunidad de entender y sentir la arquitectura de una manera excepcional, desde la experiencia arquitectónica.
El programa invita a todos a explorar y entender el valor de un espacio bien construido y diseñado. En los últimos años, el evento en Barcelona se ha ampliado para incluir ciudades y pueblos del área metropolitana y la costa del Maresme, y en la lista de edificios para visitar encontramos iglesias, escuelas, centros deportivos, blogs de apartamentos, bibliotecas y restaurantes.Fechas 2023 pendientes de confirmación
La Feria Gastronómica por excelencia celebra este año una nueva edición que, por primera vez, tendrá conciertos de música en vivo. Una gran fiesta del producto y la gastronomía, que tiene lugar en la Plaça de les Glòries, es una ocasión única de disfrutar de charlas, ponencias, showcookings y degustaciones a cargo de profesionales y periodistas del mundo gastronómico. Tres días para descubrir y disfrutar tapas y platillos de proximidad elaborados por chefs y paradistas de algunos de los mejores restaurantes de toda Cataluña con la sostenibilidad y el reaprovechamiento alimentario como ejes principales.Siente el asfalto bajo los pies, el sentimiento de superación y la satisfacción personal de alcanzar la meta participando en uno de los retos deportivos más prestigiosos de Barcelona.
Con 99 ediciones en su haber, la Jean Bouin (así llamada por el corredor francés de larga distancia que participó en 1912 en los Juegos Olímpicos de Estocolmo y batió varios records mundiales) se ha ganado el honor de ser la carrera atlética más histórica de Barcelona.
La prueba, muy arraigada en la cultura deportiva de la ciudad, atrae cada año a atletas de todo tipo, con más de 11.000 participantes en las dos carreras abiertas (5 y 10km) y 2.000 en las categorías infantiles. La Jean Bouin está organizada por Mundo Deportivo, el diario deportivo más antiguo del Estado español, perteneciente al Grupo Godó, el primer grupo de comunicación de Cataluña.Noches modernistas en la Casa Amatller
Entre los meses de junio y septiembre tenéis la oportunidad de visitar, de una manera diferente, la Casa Amatller.
Las noches modernistas ofrecen la posibilidad de disfrutar de una visita teatralizada para descubrir esta joya de Puig i Cadafalch con la ayuda de quienes habitaron la casa. A su lado conoceréis las habitaciones, os explicarán su día a día, la fábrica de chocolate, los viajes que hicieron por todo el mundo, sus amistades, etcétera.
Una visita para conocer las curiosidades y secretos mejor guardados, para terminar con una cerveza en el jardín.Las fiestas del barrio de Gràcia son una de las más sonadas durante el mes de agosto en Barcelona. Se trata de una fiesta popular que dura varios días y que incluye muchas actividades diversas como conciertos, talleres, espectáculos y, lo más destacado, un tradicional concurso en el que las calles del barrio se adornan y compiten entre ellas por conseguir el primer puesto.
Además de las calles adornadas, en las plazas del barrio se puede bailar, escuchar música en directo e incluso disfrutar de la gastronomía de la ciudad.Fechas 2023 pendientes de confirmación
Barcelona Dibuixa es una jornada en la que artistas, ilustradores, arquitectos y diseñadores, entre otros, conocidos y emergentes, proponen divertidos talleres para todo aquel que quiera experimentar, de manera libre, espontánes y gratuita, en el mundo del dibujo.
Este año, la fiesta del dibujo se enmarca dentro de los actos de celebración del 50 aniversario de la muerte de Picasso y el 60 aniversario de la inauguración del Museu Picasso en Barcelona.Fechas 2023 pendientes de confirmación
La duodécima edición del festival Dau Barcelona convertirá por unos días la ciudad en un tablero de juego. Una gran fiesta de participación y de creatividad alrededor del juego donde grandes y pequeños podrán disfrutar de amplio abanico de juegos y actividades repartidas en diferentes espacios de la Fábrica de Creación Fabra i Coats.
Juegos Populares y tradicionales, juegos de simulación histórica, de rol y de miniaturas, todo el mundo encontrará su espacio de juego en Dau Barcelona.