En esta web utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar y personalizar nuestros servicios y facilitarte la navegación. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su instalación y uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Cerrar
Bajo la estructura de un mercado emblemático de la arquitectura de hierro del s. XIX, se encuentra el yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, único en Europa, el antiguo mercado, la memoria de los hechos de 1714 y las exposiciones que se dan la mano para acoger El Born Centro Cultural, un espacio histórico excepcional que liga tres siglos de historia.
Barcelona 1700. De las piedras a las personas:
Exposición que rememora la sociedad barcelonesa del siglo XVIII, dinámica y moderna, pero también marcada por las guerras que la asediaron del 1691 al 1714. La muestra expone unos 1.800 objetos que se encontraron durante la intervención arqueológica en el yacimiento y que han aportado nuevos y valiosos conocimientos para conformar un retrato de la vida cotidiana de cómo vivían los habitantes de la Barcelona de hace tres siglos. Vinculados a la exposición permanente, a pie de yacimiento podrán verse también tres espacios expositivos con objetos. Lo más destacable es la Sala de la Guerra, donde se mostrará una selección de los más de tres centenares de bombas de varias dimensiones, tipologías y materiales que se localizaron durante la excavación. La exposición se estructura en cinco grandes ámbitos: La Gran Casa, La Ciudad próspera, La vida cotidiana, La Ciudad atacada y mutilada y La Ciudad rehecha.
Talents Jazz a La Pedrera, una experiencia única para disfrutar de la Pedrera de noche, con música de jazz en directo en la azotea, y contemplar una de las vistas más espectaculares de Barcelona. Talents Jazz incluye una visita libre al ático, la buhardilla y la azotea, un lugar emblemático y sugestivo que invita a vivir la arquitectura, la noche, la ciudad y la música. En esta edición La Pedrera presenta una serie de propuestas con el talento más representativo del jazz hecho en Barcelona para ofrecer una banda sonora en vivo inmejorable para disfrutar de las noches de verano.
Llegó el momento de sacar del armario los atuendos de cosplay una vez más, en esta nueva edición de la feria del manga en Barcelona. El hecho de que se haya celebrado un evento dedicado a esta forma de arte japonesa durante un cuarto de siglo demuestra el compromiso de los fans de todas las edades, de la ciudad y alrededores, con el popular cómic japonés y su cultura pop en general.
Durante toda una semana habrá apariciones de guionistas y dibujantes de todo el mundo, nuevas publicaciones, maratón de cine y talleres que exploran distintos aspectos del manga y el anime o bien ofrecen la oportunidad de aprender a vestir como nuestros personajes favoritos. Además, por supuesto, de un gran número de puestos de CDs, DVDs, cómics, libros, ilustraciones y merchandising.
La primera gran cita de Barcelona, Capital Mundial de la Arquitectura 2026 es el Festival Model. Model es un espacio de reflexión plural y multidisciplinar que, con la Empatía Radical como eje central de este año, aborda los grandes retos del siglo XXI desde la perspectiva arquitectónica y urbana. Durante dos semanas, el entorno del Parque de las Glòries se convertirá en un laboratorio de experimentación donde las personas podrán disfrutar de instalaciones efímeras, conferencias, exposiciones, conciertos, talleres, espacios de realidad aumentada y mucho más. Una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de Arquitectos de Cataluña que transformará durante unos días el espacio urbano en una fiesta para la ciudadanía.
Bajo la estructura de un mercado emblemático de la arquitectura de hierro del s. XIX, se encuentra el yacimiento arqueológico de la Barcelona de 1700, único en Europa, el antiguo mercado, la memoria de los hechos de 1714 y las exposiciones que se dan la mano para acoger El Born Centro Cultural, un espacio histórico excepcional que liga tres siglos de historia.
Épico, emocionante, reflexivo, memorable, singular, abierto, inclusivo, dinámico, integrado, popular o creativo son solo algunos de los adjetivos que definen la experiencia de adentrarse en el Born Centre de Cultura i Memòria, ya sea de paso o para quedarse un buen rato visitándolo.
Barcelona vuelve a vivir su gran fiesta mayor, en honor de la patrona barcelonesa, con un programa repleto de actividades de todo tipo y para todos los públicos, con música, danza circo y artes de calle y donde no faltaran los gigantes, dragones y bestias de fuego, castellers y coplas sardanistas.
La Mercè es también la fiesta de las artes en la calle con el MAC festival, Mercè Arts de Carrer, un festival que se convierte en aparador donde mostrar nuevas creacions y que reúne muchos artistas de la Ciudad e Internacionales, y del BAM; Barcelona Acció Musical, que llenará las calles de ritmos populares y actuales.
La Mercè acabará, como siempre, con el tradicional Piromusical, una explosión de luz y de sonido que se ha convertido en uno de los actos mas esperados y aplaudidos de los barceloneses y sus visitantes.
La feria de arte contemporáneo Swab cuenta ya con quince años de existencia, y se mantiene fiel a su objetivo de servir como plataforma de experimentación de propuestas artísticas emergentes. Fundada por el arquitecto y coleccionista Joaquín Diez-Cascón, Swab es un evento que congrega a unas 80 galerías del panorama internacional. En esta feria, se busca un contacto estrecho y cercano con el público y se prioriza elegir y presentar las propuestas más frescas del panorama internacional, reflejando las últimas tendencias e innovaciones que se suceden en el mundo del arte.
¿Sabías que el 75% de los alimentos que se producen en todo el mundo dependen de la polinización por insectos? Por desgracia los polinizadores están disminuyendo, especialmente la abeja silvestre, lo que pone en riesgo a sostenibilidad de la agricultura y el suministro de alimentos. A través de un planteamiento museográfico visual y pedagógico, esta instalación ubicada en el jardín botánico explica cómo se produce la polinización y su importante rol en el equilibrio ecológico del planeta.
CASA SEAT es un espacio que combina movilidad y cultura. Este encuentro propicia un buen número de actividades como exposiciones, gastronomía o música junto con la voluntad de explorar el futuro de la movilidad a través de eventos que exploran el movimiento creativo y los espacios de conexión.
Art Barcelona promueve por noveno año consecutivo la Barcelona Gallery Weekend. Se trata de cuatro días dedicados a descubrir el arte más moderno y rabiosamente actual a través de un programa general de exposiciones en galerías de arte contemporáneo y moderno, así como una programación paralela de actividades especiales en las galerías y espacios colaboradores. Se incluyen visitas guiadas de la mano de los y las artistas que exponen y otras actividades como proyecciones, debates o danza. Recorre las diversas galerías y empápate de las últimas tendencias y lenguajes artísticos.