Resultado/s de tu búsqueda de "Gaudí"
Fiesta Modernista de la Colonia Güell
Con la intención de promover el legado histórico, cultural y artístico que supuso la Colonia Güell, hace más de veinte años que se celebra la Fiesta del Modernismo. Se trata de una jornada que recrea el mundo obrero y modernista de finales del siglo XIX. Las calles de la Colonia, situada en Santa Coloma de Cervelló, se inundan de escenas de la vida cotidiana de hace cien años de forma teatralizada y con el marco incomparable de la arquitectura modernista de toda la Colonia.
Actividades familiares en La Pedrera
¿Sabes qué ingredientes necesitó Gaudí para construir la Pedrera? ¿Te gustaría hacer un viaje en el tiempo y conocer cómo se vivía en Barcelona 100 años atrás? Acércate y conviértete en un intrépido explorador para descubrir todos estos misterios y muchos más que se han mantenido ocultos en el interior de esta joya del modernismo.
Actividades:
La Casa de las Modernistas: 4, 11, 18 y 25/3, a las 10h.Desde el año 2003, los amantes del modernismo tienen la ocasión de viajar al pasado en la Fira Modernista de Terrassa. Esta ciudad es uno de los máximos exponentes del modernismo catalán, y durante la feria se convierte en un viaje en el tiempo a través de recreaciones históricas, puestos de artesanos tradicionales, vestidos de época, exposiciones, espectáculos y visitas a los principales edificios de este estilo. En esta edición, la temática principal será la universidad.
Taller de decoración de Huevos de Pascua en la Sagrada Familia
Este singular taller es una forma diferente de acercarse y descubrir la Sagrada Familia con los más peques de la casa. Primero se realiza una visita guiada por todo el templo y después, una actividad que consiste en decorar huevos de chocolate y en la que colaboran el Museo del Chocolate y la Escuela de Pastelería del Gremio de Barcelona. Pensado para niños y niñas de entre 5 y 11 años.
Un paseo por el Barrio Gótico de Barcelona es sinónimo de descubrimiento de la primitiva Barcino romana y de la ciudad medieval, la de los palacios, residencias y iglesias góticas. Este es el estilo que define "el corazón de Barcelona", un barrio donde el pasado esplendoroso de la historia convive con el batido del presente.
Cuna de la cultura catalana, entre muchas otras culturas y civilizaciones, testigo de grandes transformaciones como la Revolución Industrial o la guerra civil entre tantas otras, Barcelona tiene una historia fascinante. ¡Conócela!
Un hotel con vistas, una tienda de campaña en un camping en plena naturaleza, un apartamento en el centro de la ciudad… En Barcelona hay una variada oferta de alojamiento para que todo el mundo encuentre el campamento base ideal. Aquí tenéis algunas buenas ideas para conseguirlo.
Arte, cultura, ciencia y entretenimiento se dan cita en los museos de Barcelona.
La Casa Vicens (1888) de Barcelona se levanta en el tranquilo barrio de Gràcia, como un oasis insólito de aroma oriental y mudéjar, cubierto de espectaculares baldosas verdes y blancas.
Si hay un barrio en Barcelona que congrega el encanto de la tradición con el frescor de la modernidad, éste es Gràcia. La antigua villa independiente de Gràcia es hoy el núcleo de un distrito, el número 6 de Barcelona, al que también pertenecen otros barrios como Vallcarca, Pentitents o la Salut.